Infectología

Infectología

 

 

 

Desde el punto de vista asistencial, nuestro servicio de Infectología brinda atención, por medio de interconsultas y consulta externa a pacientes oncológicos, de cuidados intensivos, VIH – SIDA, tuberculosis, osteomielitis, gérmenes resistentes a los antibióticos, toxoplasmosis congénita, apoyo de vacunación, ente otras.

Adicionalmente, este servicio apoya el control de infecciones en el Hospital, logrando en conjunto mantener una taza de infecciones por debajo del promedio distrital.

En el ámbito académico, el servicio de Infectología de HOMI cuenta con diversas líneas de investigación, las cuales son desarrolladas conjuntamente con la Universidad Nacional y se derivan en publicaciones naciones e internacionales. Además, hace parte de la red de Neumocolombia y somos Hospital Centinela panamericano y mundial para meningitis y neumonía.

 

 Actualmente el equipo se compone de 3 infectólogos y 1 pediatra, quienes de manera interconsultante atienden las necesidades de salud de nuestros pacientes en HOMI. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 7 de la mañana a 1 de la tarde en consulta externa

Tecnología: El servicio de Infectología se apoya en el diagnóstico microbiología, teniendo en cuenta la clínica del paciente e imágenes diagnósticas.

Qué nos hace diferentes a los demás: somos el único hospital que tiene un servicio especializado en infecciones con 3 profesionales en el área especializados en pediatría.

Nuestra investigación y modelo de docencia-servicio con la Universidad Nacional en donde actualmente están rotando residentes de 6 universidades.

Alrededor de 5 a 10 trabajos de investigación realizados en este servicio son publicados al año en alianza con otros servicios de HOMI.

Es un servicio que destaca el monitoreo de todos los antibióticos de HOMI.

El servicio de Infectología nos hace un Hospital Centinela en Meningitis y Neumonía.

 

En HOMI, nuestro servicio de Infectología es líder en la Red de Neumocolombia, siendo la unidad que más investigaciones, datos y hallazgos pediátricos aporta en el país y la que ha mstrado mayores avances frente a la enfermedad Kawasaki en América Latina.

Actualmente el servicio de Infectología apoya a campañas dentro de HOMI tales como el uso prudente de antibióticos y el control de infecciones.

El equipo se compone de 3 infectólogos y 1 pediatra que de manera interconsultante atiende las necesidades de salud de nuestros pacientes en HOMI. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 7 de la mañana a 1 de la tarde en consulta externa

El servicio de Infectología se apoya en el diagnóstico de microbiología, teniendo en cuenta la clínica del paciente e imágenes diagnósticas.

Cabe destacar que alrededor de 5 a 10 trabajos de investigación realizados en este servicio son publicados al año en alianza con otros servicios de HOMI.

 

Cifras

En interconsulta se atienden de 180 a 200 consultas al mes.

Más de 400 revisiones sobre antibióticos al mes.

La tasa de infección es la más baja en Bogotá, menos 2 por 1000 egresos, lo que garantiza estándares de éxito en seguridad.

 

El servicio de Infectología en HOMI inició en los años 80 como un servicio de hospitalización con el fin de atender las necesidades de los niños más vulnerable; el encargado de inaugurar este servicio fue el doctor Eduardo Álvarez, bajo la gerencia de la Universidad Nacional, con el apoyo de los doctores Mauricio Palau y Édgar Rojas docentes de la misma Universidad..

En el año 2004 se vinculó al servicio el doctor Jaime Patiño, quien fue el primer infectólogo de HOMI y se amplió el servicio a consulta externa e interconsultas.

Luego, con la llegada del doctor Juan Carlos López en el 2011, se cerró la hospitalización y pasó a ser un servicio de interconsulta únicamente,

En el año 2012 el doctor Palau se pensiona y se retira de su cargo, llegando a HOMI el doctor Germán Camacho y posteriormente el médico pediatra Doctor Rojas, ambos vinculados a la Universidad Nacional.

Han transcurrido 5 años en los que el servicio ha crecido con 2 infectólogos: la doctora Kelly Márquez quien llegó en el año 2014 y doctor Miguel Luangas que se vinculó a finales del año 2016.

Somos el único hospital que tiene un servicio especializado en infecciones con tres profesionales en el área especializados en pediatría. Somos líderes en la Red de Neumocolombia.